¡Atrévete a caminar entre sombras y almas en pena en el tour más aterrador de Bogotá! Explora casas malditas, escucha susurros del más allá y visita calabozos olvidados... ️️ ¡Reserva antes de que sea demasiado tarde!
️ Horarios Disponibles:
Jueves Viernes y Sábado a las 7:30 PM
Tenere en cuenta que el Miercoles 29 Oct se abre tour, solo ese Miercoles. Ojo.
⏳ Duración: Aproximadamente 1.5 horas.
Reservar con Tiempo / Promociones Halloween
Incluye:
⭐ Guía profesional ♂️
⭐ Recorrido de 2 horas
⭐ Bebida caliente de bienvenida ☕
⭐ Sustos y relatos en vivo
⭐ Ticket de recuerdo
⭐ Ingreso casas Coloniales malditas y Panoraramica Antiguos Calabozos️
⭐ Seguridad Más Allá
In this place Casa_Nativa our team will be able to explain and introduce the guide. The tour goning to start there. (https://g.co/kgs/n6k5rJN) "Remember that Sundays are active when it’s a holiday weekend i'm colombia."
We are finish casa MAgola. If you require accompaniment back to the meeting point please ask the coordinator or the guide.
Palomar del Príncipe – Callejón de las Brujas – Chorro de Quevedo. El recorrido inicia frente a la antigua Capilla del Palomar del Príncipe, donde se cuenta la leyenda de un niño rubio que alimenta palomas… aunque ya no pertenece a este mundo. Luego, el grupo se adentra en el Callejón de las Brujas, un estrecho y oscuro pasaje donde, según relatos coloniales, se practicaba brujería. Finalmente, se llega al Chorro de Quevedo, lugar sagrado para los indígenas y epicentro fundacional de Bogotá, donde aún se perciben presencias y fenómenos inexplicables. ¡Prepárate para sentir escalofríos y activar tu cámara!
Conjunto Michonne – Pasaje Michonik Avanzando hacia el sur por la carrera 2, el grupo llega al antiguo Conjunto Michonne, el primer conjunto residencial de Bogotá, construido en 1930. Aunque ahora cerrado al público, el equipo del tour logró ingresar antes de la pandemia, documentando experiencias paranormales. (Panoramico)
Casa del Abogado Maldito y Universidad de La Salle Frente a la Universidad de La Salle, el guía detiene al grupo ante una discreta placa en honor al exministro Rodrigo Lara Bonilla, asesinado allí mismo en 1984 por el narcotráfico. Su valentía al enfrentarse al cartel de Medellín aún resuena, y el cercano Museo de La Salle guarda pasillos con rumores de presencias extrañas. El recorrido continúa hasta una antigua casa: la del abogado José Raimundo Russi, defensor de los olvidados y protagonista de una historia trágica y oscura. Acusado de herejía y hallado muerto en circunstancias misteriosas, se dice que ofreció su alma por justicia. Sus tres cráneos aún se exhiben como prueba de una leyenda viva… y de un lugar que no descansa.
Calle del Calvario – Calle del Fantasma El grupo asciende por la siniestra Calle del Calvario, flanqueado por los muros del Museo de La Salle, donde, pasadas las 10:00 p.m., solo los muertos se atreven a entrar. Ecos de lamentos, pasos sin cuerpo y puertas que se azotan solas estremecen la noche. De repente, un alarido rompe el silencio: es el espíritu de José Raimundo Russi, que irrumpe entre las sombras, llorando la sangre derramada de Lara Bonilla. La tensión crece al entrar a la escalofriante Calle del Fantasma, donde se dice que un contratista y un alcalde maldito pactaron con el diablo. Sus rostros, deformados por el fuego eterno, aún aparecen grabados en las paredes como advertencia a los ambiciosos. El descenso final lleva al grupo a una casa cargada de energía oscura: el último refugio de María “La Pola”. Aquí fue donde su espíritu, traicionado y fusilado, quedó anclado. Hay quienes aseguran escucharla susurrar entre los muros, exigiendo justicia… incluso en el más allá.
: Casa Esquinera de la Fundación Gilberto Alzate / Fantasmas de la Casaca Verde El grupo se detiene frente a una casa esquinera, imponente y cargada de historia, sede actual de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Justo bajo el balcón verde, el guía relata los oscuros sucesos que aquí ocurrieron: testigos aseguran ver a un fantasma con casaca verde, un espectro militar que se aparece al filo de la noche murmurando oraciones antiguas y palabras en español arcaico
Restaurante La Bruja y el Conjunto del Sol Frente al Restaurante La Bruja, el grupo se detiene sobre el anden del colegio, mientras el guía narra la historia oscura del Conjunto del Sol, antiguamente sede del SIC (Servicio de Inteligencia Colombiano). “Aquí hubo calabozos clandestinos... tortura, desapariciones… los gritos aún resuenan en los ventanales de los apartamentos.” Al llegar a la esquina del restaurante Quarteto, se detienen frente a un conjunto de edificios. El guía señala una estructura antigua y comparte una foto histórica:
Museo Casa Silva y el Fantasma del Poeta El grupo continúa por la carrera 3 hacia el norte, avanzando lentamente. El guía señala un elegante caserón: Silva murió por suicidio a los 30 años. Su vida estuvo marcada por la muerte de su hermana Elvira, con quien tenía un vínculo profundo y enigmático. Algunos aún murmuran sobre ese amor trágico e imposible...
Ritual Final en Casa Magola El grupo regresa a Casa Magola, donde el guía coordina por el chat la salida final de los fantasmas, que aparecerán en el fondo de la antigua quinta. Al ingresar, los turistas cruzan la casa hasta llegar al patio trasero, un espacio cargado de historia y misterio. “Dicen que en estas paredes se ocultaron secretos… y también cuerpos. Aquí, bajo los ladrillos y la tierra, reposan almas que jamás encontraron paz.”
For a full refund, cancel at least 24 hours before the scheduled departure time.
Show more
You can cancel up to 24 hours in advance of the experience for a full refund.
Your guide to the flawless travel experience